top of page

Tratamiento Hiperhidrosis: líbrate del sudor

Actualizado: 30 sept 2022


Sudo mucho y no sé por qué
Sudoración excesiva o hiperhidrosis

¿Qué es la Hiperhidrosis?

La hiperhidrosis facial es una afección en la que las personas sudan excesivamente en ciertas partes del cuerpo. Esto generalmente se debe a un sistema nervioso simpático hiperactivo, que es la parte de nuestro sistema nervioso responsable de controlar la temperatura corporal.

Los síntomas de la hiperhidrosis incluyen:

  • Humedad incómoda y vergonzosa en la zona.

  • Manchas de sudor en la ropa y la piel.

  • Reducción de la calidad de vida, incluido el aislamiento social y la depresión.

  • Nerviosismo o ansiedad causados por el miedo a hablar en público u otros eventos sociales que pueden desencadenar episodios de sudoración

La hiperhidrosis es una condición en la que el cuerpo produce cantidades excesivas de sudor. Se puede encontrar en las palmas de las manos, las axilas y en la cara. No te preocupes, porque el tratamiento hiperhidrosis facial lo puedes encontrar en Medical Center L’Eliana, una clínica de medicina estética en Valencia. Si tienes alguna duda, puedes contactar con la clínica sin ningún tipo de compromiso. La sudoración puede ser provocada por el estrés emocional o la ansiedad, pero también puede ocurrir sin ningún desencadenante.

Se trata de una afección en la que la persona suda excesivamente en la cara y la frente, con o sin desencadenantes. Pueden experimentar vergüenza y ansiedad social debido a su sudoración excesiva. También pueden experimentar dolor alrededor de los ojos si no pueden limpiar el sudor que se acumula allí. La hiperhidrosis facial se puede tratar con el tratamiento hiperhidrosis o con ciertos medicamentos para detener la producción de glándulas sudoríparas en esa área.


Tratamiento hiperhidrosis facial en Medical Center L’Eliana, Valencia
Tratamiento hiperhidrosis facial

Cómo diagnostican y tratan los médicos la hiperhidrosis facial

El tratamiento hiperhidrosis de la cara es una condición en la que la piel se vuelve excesivamente sudorosa. Puede desencadenarse por una serie de factores, como el estrés, la ansiedad o los cambios hormonales. El diagnóstico de hiperhidrosis se realiza mediante un examen físico y la evaluación del historial médico del paciente.

El tratamiento hiperhidrosis facial depende de la gravedad y el tipo de sudoración. Los casos leves pueden tratarse con agentes tópicos como cloruro de aluminio, alumbre de potasio o glicerina, mientras que en casos graves puede ser necesaria la extirpación quirúrgica.

¿Cómo puedo prevenir la hiperhidrosis facial?

Hay muchas maneras de prevenir la hiperhidrosis facial. Una de ellas es usar un antitranspirante tópico que contenga cloruro de aluminio y aplicarlo sobre el área afectada. Otra forma es usar inyecciones de Botox que paralizan las glándulas sudoríparas temporalmente y reducen la sudoración hasta por 6 meses. Aunque esta última opción no es la más aconsejable. Sigue leyendo para saber más sobre el tratamiento hiperhidrosis que ofrece Medical Center en su clínica estética en Valencia.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de detener la sudoración excesiva?

La mejor manera de detener la sudoración excesiva es averiguar primero qué la está causando y tratarla con los métodos apropiados. Para ello, contacta con un especialista del sector. Conoce Medical Center, un centro de medicina estética en Valencia. Abajo te dejamos un blog que te puede interesas: trata sobre el tratamiento hiperhidrosis corporal, uno de los muchísimos servicios que encontrarás en Medical Center L'Eliana. Encontrarás toda la información que necesitas ahí, pero, si necesitas profundizar en el tema, no dudes en contactar con la clínica.

Cuál es el mejor tratamiento para la hiperhidrosis corporal

Los 4 tipos más comunes de hiperhidrosis y lo que puede hacer al respecto

Los principales tipos de hiperhidrosis son:

  • Sudores en las palmas de las manos: esta es la forma más común de hiperhidrosis y puede ser causada por estrés emocional, ansiedad u otros factores.

  • Sudores de manos: el sudor de manos también se conoce como hiperhidrosis palmar y generalmente ocurre en las palmas de las manos.

  • Sudores en los pies: el sudor en los pies se denomina hiperhidrosis plantar y generalmente ocurre en las plantas de los pies.

  • Sudores faciales: el sudor facial se denomina hiperhidrosis facial y generalmente ocurre en la frente, la nariz, las mejillas, la barbilla o alrededor de la boca.

Se desconocen las causas de la hiperhidrosis, pero se cree que la causa podría estar relacionada con un trastorno cerebral o un sistema nervioso simpático hiperactivo. Los factores que pueden contribuir a la hiperhidrosis son el estrés emocional y la ansiedad, los cambios hormonales o los medicamentos.

La clasificación de los síntomas es algo controvertida, ya que algunos expertos clasifican la hiperhidrosis palmar con hiperhidrosis axilar y la sudoración facial con hiperhidrosis del sistema nervioso central.

Opciones de tratamiento para la hiperhidrosis palmar, la hiperhidrosis axilar o facial

El tipo más común de hiperhidrosis es la hiperhidrosis focal, que afecta las manos, los pies, las axilas y las ingles. Se puede intentar mejorar con remedios caseros o medicamentos, pero la mejor opción sería un tratamiento hiperhidrosis. Los remedios caseros incluyen el uso de bolsas de hielo y agua del grifo para enfriar el área afectada por la sudoración excesiva. En casos más severos, se usan ungüentos para reducir la producción de sudor en la superficie de la piel.

Los medicamentos para hiperhidrosis incluyen anticolinérgicos que bloquean los receptores de acetilcolina para reducir la sudoración en ciertas áreas del cuerpo o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como Prozac o Cymbalta que ayudan a regular la respuesta del cuerpo al estrés y pueden reducir la sudoración en algunas personas.

Pero te recomendamos acudir a un centro de medicina estética para aplicarte un tratamiento hiperhidrosis. Un especialista diagnosticará y evaluará correctamente todos los factores a tratar. Desde la Revista Internenes hablan de nosotros como la mejor clínica estética en Valencia. Échale un ojo al artículo.

¿Cómo lograr la eliminación de arrugas en los ojos?

Así funciona el Tratamiento Hidrosis Facial

El tratamiento hiperhidrosis facial es un procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar las glándulas sudoríparas. La cirugía dura alrededor de una hora y no quedan cicatrices ni otros signos visibles después de realizada. Por otro lado, la toxina botulínica es una proteína que se puede inyectar en la piel para paralizar temporalmente los músculos. A menudo se usa para tratar afecciones que causan espasmos musculares, como la distonía y el espasmo hemifacial. Medical Center L'Eliana es una clínica estética o centro de medicina estética en Valencia. Ofrece tratamiento médico para la hiperhidrosis facial

La toxina botulínica utiliza para tratar la hiperhidrosis o la sudoración excesiva de las manos, los pies, las axilas, la cara o la cabeza. En este procedimiento, se inyecta toxina botulínica en las axilas o manos para que bloquee las glándulas sudoríparas en esas áreas. Los efectos de la toxina botulínica suelen ser temporales y duran unos cuatro meses. Esto no es todo lo que debes saber sobre el tratamiento hiperhidrosis. La toxina botulínica se deriva de la bacteria "Clostridium botulinum". La bacteria produce una potente neurotoxina que causa parálisis muscular. Las bacterias producen varios tipos de toxinas, cada una con efectos diferentes.

El botulismo es el tipo más común de toxina botulínica y afecta los nervios que controlan el movimiento de los ojos, los músculos faciales, que permiten las expresiones faciales y los músculos que controlan la postura del cuerpo.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page