Microagujas (microneedling) vs peelings: cuál elegir según tu piel
- Eva Zalamea
- 13 oct
- 2 Min. de lectura
En medicina estética existen tratamientos diseñados para renovar y mejorar la piel, cada uno con beneficios diferentes. Entre los más demandados están las microagujas (microneedling) y los peelings químicos.
Pero, ¿cuál elegir según tu tipo de piel y tus necesidades? En este artículo te explicamos cómo funcionan, sus beneficios y en qué casos se recomienda cada uno.
¿Qué es el microneedling o tratamiento con microagujas?
El microneedling es una técnica mínimamente invasiva que utiliza microagujas muy finas para crear pequeñas perforaciones en la piel. Estas microlesiones estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la calidad cutánea.
Beneficios principales:
Mejora de la textura y luminosidad de la piel.
Reducción de cicatrices de acné.
Atenuación de líneas de expresión.
Estimulación de la regeneración celular.
Es un tratamiento recomendado para pieles apagadas, con marcas o que necesitan rejuvenecimiento natural.
¿Qué es un peeling químico?
El peeling facial consiste en aplicar sustancias químicas controladas que eliminan las capas superficiales de la piel, favoreciendo la regeneración de una piel nueva y más uniforme.
Beneficios principales:
Reducción de manchas solares y melasma.
Disminución de arrugas finas.
Unificación del tono de la piel.
Aumento de la luminosidad.
Es ideal en otoño e invierno, cuando la exposición solar es menor y la piel puede regenerarse con menos riesgos.
Microneedling vs peeling: ¿cuál elegir?
Ambos tratamientos mejoran la calidad de la piel, pero tienen objetivos distintos:
Característica | Microneedling | Peeling químico |
Acción | Estimula colágeno desde dentro | Elimina capas superficiales de piel |
Indicado para | Cicatrices, marcas de acné, líneas finas | Manchas, tono desigual, textura irregular |
Resultados | Progresivos, naturales | Más rápidos y visibles |
Época recomendada | Todo el año (con protección solar) | Mejor en otoño/invierno |
Sesiones | Varias sesiones según el caso | 1 o varias, según intensidad |
¿Son compatibles entre sí?
Sí. De hecho, en muchos protocolos de medicina estética personalizada se combinan ambos tratamientos:
Peeling químico para mejorar manchas y textura.
Microneedling para estimular colágeno y elasticidad.
De esta forma, se obtienen resultados más completos y duraderos.
Recomendaciones tras los tratamientos
Tanto el microneedling como los peelings requieren cuidados posteriores para proteger la piel:
Evitar exposición solar directa.
Usar protector solar FPS 50 diariamente.
Mantener la piel hidratada con productos adecuados.
Seguir siempre las indicaciones del médico estético.
Conclusión: la elección depende de tu piel
La elección entre microneedling o peeling químico dependerá de las necesidades específicas de tu piel:
Si buscas estimular colágeno y mejorar cicatrices o líneas finas → microneedling.
Si quieres reducir manchas y unificar el tono → peeling químico.
En Medical Center L’Eliana realizamos una valoración personalizada para recomendarte el tratamiento más adecuado, siempre con resultados naturales y seguros.
📍 Solicita tu cita y descubre qué opción es mejor para ti.
_edited.png)



Comentarios